La comisión de Hacienda y Presupuesto, Cuentas y Obras Públicas (B) emitió dictamen unánime a dos proyectos viales: uno que declara la ruta 23 como ruta “escénica” en función de sus múltiples particularidades y otro que aplica nuevos procedimientos y sanciones frente a animales sueltos en las rutas. Con ambos despachos aprobados en la reunión de esta tarde, finalizó el debate en comisión y se prevé su tratamiento en el recinto.
La iniciativa que instituye a la ruta 23 como ruta “escénica, de interés turístico, ambiental y cultural” pretende resaltar los atributos de dicho tramo vial ubicado al oeste de la provincia, vinculados al turismo, el comercio, la interculturalidad y la naturaleza cordillerana. Además, en su extensión de 188 kilómetros, se ubican tres pasos fronterizos que conectan con el vecino país de Chile: Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal.
Se trata de una arteria vial estratégica que une el norte y el sur de la provincia que, según vislumbró el diputado Gabriel Alamo (MPN) -impulsor de la propuesta-, “en dos o tres años estará pavimentada al 100%”.
En tanto, la nueva regulación sobre animales sueltos a la vera de las rutas, presentada por la Secretaría de Emergencias y Gestión del Riesgo, implica la modificación de la ley 2448 y apunta a generar sanciones a los propietarios de animales sueltos que generen daño o inconvenientes, y a fijar el correspondiente procedimiento.
Las multas oscilarán entre 200 UF hasta 600 UF por dejar animales sueltos y arrear hacienda por vía pública, que no sea camino de tierra o fuera de la calzada. Para los propietarios de inmuebles colindantes a la vía pública que no cuenten con alambrado que impida el ingreso de animales al camino habrá multas de entre dos mil y diez mil UF. El valor unitario de las UF lo determinará la autoridad de aplicación, en función del valor de venta al público del litro de nafta premium en el Automóvil Club Argentino de Neuquén al momento de la elaboración del acta.
Para los casos de animales sin identificación de su dueño, se podrá disponer el decomiso del animal, así como también la entrega –bajo ciertos requisitos- a organismos públicos o a entidades privadas sin fines de lucro que aseguren que los ejemplares en cuestión quedarán a resguardo.
Neuquén, 6 de mayo de 2025.