Noticias

Varios
img

La Comisión Especial para la reforma del Código Procesal Civil y Comercial avanza con una agenda federal

Con el objetivo de construir un nuevo Código Procesal Civil, Comercial y de Familia que represente la diversidad del territorio y sus realidades, la Comisión Especial creada por Resolución 1229 dio inicio a su recorrido por las siete regiones de la provincia. El itinerario prevé encuentros presenciales en cada zona para promover la participación ciudadana y recoger aportes de todos los sectores involucrados.

A fines de mayo, la Comisión visitó Chos Malal (región Alto Neuquén), mientras que hoy la actividad continuó en la localidad de Zapala (región Pehuén). En ambos encuentros se generaron espacios de diálogo con operadores jurídicos, autoridades institucionales, organizaciones civiles y la comunidad en general, con el fin de intercambiar miradas y propuestas en torno a la futura normativa.

Durante las jornadas se expusieron los lineamientos rectores del nuevo Código -entre ellos la oralidad, la celeridad procesal, la innovación, la regionalización y la incorporación de métodos alternativos de resolución de conflictos- y se alentó la construcción colectiva de un marco normativo ágil, accesible y adaptado a las particularidades de cada región.

En Zapala participaron los diputados Ernesto Novoa -presidente de la Comisión-, Damián Canuto, Yamila Hermosilla y Luz Ríos. También estuvieron presentes Fernanda Conca por el Poder Legislativo; Aylen Aymar y María Laura Duplessis por el Ejecutivo; Carla Pandolfi en representación del Tribunal Superior de Justicia; y Vanina Merlo por el Ministerio Público Fiscal.

Por su parte, en el encuentro desarrollado en Chos Malal estuvieron presentes el diputado Novoa y la diputada Cielubi Obreque -secretaria de la comisión-, junto a Ramiro Benítez (Legislatura); Aymar y Duplessis (Ejecutivo); el vocal del TSJ Germán Busamia; y Merlo.

AGENDA

La comisión continuará su cronograma de trabajo el 27 de junio en la región Limay (Piedra del Águila); el 25 de julio en La Comarca (Cutral Có); el 8 de agosto en Vaca Muerta (Rincón de los Sauces); el 19 de septiembre en Lagos del Sur (San Martín de los Andes) y culminará el 3 de octubre en Confluencia (Neuquén capital).

La comisión Especial fue aprobada por resolución 1229 la que determina su composición y los principios rectores que deberá incluir el nuevo plexo normativo: oralidad, simplicidad, inmediación del juez con las partes, celeridad, transparencia, plazos razonables y perentorios, gratuidad, motivación, respuestas oportunas y ágiles, incorporación de métodos alternativos de resolución de conflictos y de nuevas herramientas tecnológicas, regionalización del servicio de justicia y la innovación, entre otros.