Noticias

Comisiones y Sesiones
img

Pasa al recinto pliego de candidato a defensor público penal

La comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia (A) habilitó por unanimidad el pase al recinto del pliego de Ángel Federico Rapacioli, candidato a defensor público penal en Neuquén. Lo hizo esta mañana tras entrevistar al postulante, quien ganó el concurso en el Consejo de la Magistratura. 

Durante la presentación ante diputados y diputadas, Rapacioli –quien se desempeña actualmente como juez en Mendoza- expuso su trayectoria profesional en el ámbito judicial de esa provincia, donde se dedicó a la profesión liberal y ejerció como ayudante fiscal y defensor oficial, entre otros cargos. Señaló que su intención es radicarse en Neuquén con su familia para continuar con la carrera profesional y elogió la participación activa que tiene la defensa en el Código Procesal Penal de la provincia.

El candidato abordó temas como la objeción de conciencia, la incorporación de la reiterancia al Código Procesal Penal y la baja de la edad de imputabilidad. Sobre el primer punto, aseguró que no tiene objeción de conciencia en ningún caso y consideró que se trata de un rol técnico y jurídico. 

En cuanto a la figura de la reiterancia, dijo que Mendoza la tiene implementado con un modelo similar al que se aprobó en Neuquén y destacó que permitirá aportar mayor conocimiento al juez para que tome una decisión fundada en el marco de respeto de las garantías procesales del imputado. 

Al ser consultado sobre la baja de la edad de imputabilidad, hizo eje en la poca incidencia de los delitos cometidos por personas menores de edad aunque reconoció que es un reclamo social que hay que atender. En ese sentido, consideró que debe enmarcarse en una política integral de protección de derechos de niñez y adolescencia, más que con la criminalización. “Deberíamos buscar alternativas para sacar de esas tendencias delictivas a los menores de edad que muchas veces son utilizados por adultos”, sostuvo. 

En otro orden, el cuerpo que preside el diputado Ernesto Novoa (Comunidad) acordó solicitar opinión al ministro de Salud sobre un proyecto para crear un archivo provincial denominado “Dra. Elsa Moreno”, que recopilará toda la información concerniente al Sistema Público de Salud.

A la vez, tuvo un breve intercambio sobre la metodología a aplicar con el destino de las iniciativas que se presenten para reformar el Código Procesal Civil y Comercial, en el marco del funcionamiento de la comisión interpoderes. El tema surgió a partir de dos proyectos incorporados al orden del día de la comisión A: uno del bloque Avanzar para introducir cambios en el Código orientados a agilizar el servicio de justicia en cuanto al cumplimiento de los preceptos de obligación alimentaria y otro del MPN para implementar notificaciones por plataforma digital para agilizar juicios por cuota alimentaria.

Neuquén, 17 de junio de 2025.