Noticias

Proyecto
img

Solicitan que el Gobierno nacional no modifique la ley de glaciares

El diputado César Gass (JxC-UCR) presentó un proyecto de comunicación para solicitarle al Ejecutivo nacional que se abstenga de modificar la ley 26.639 —de Protección Ambiental para la Preservación de Glaciares— por implicar una violación al principio de progresividad y de no regresión. 

En los fundamentos, el legislador informa que los glaciares almacenan cerca del 70% del agua dulce del planeta y cubren aproximadamente 700.000 kilómetros cuadrados de la tierra. Sin embargo, estas reservas están mermando por el cambio climático y se prevé que sigan disminuyendo en casi todas las regiones del mundo a lo largo del siglo XXI, según el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).

También, señala que contienen archivos irreemplazables de la historia humana, ambiental y climática, los cuales proporcionan a los científicos datos inestimables sobre patrones climáticos históricos, composición atmosférica e incluso actividad humana a lo largo de miles de años. También, señala que representan uno de los puntos de inflexión climáticos del planeta por ser reguladores del ciclo hidrológico y del nivel del mar.

La norma 26.639 se aprobó en septiembre de 2010 con el objetivo central de proteger estas reservas estratégicas de recursos hídricos. Agrega que la ley contiene las definiciones de glaciares y de periglacial en la alta montaña, entre otros conceptos referidos a la materia.

Sin embargo, el legislador sostiene que según comunicaron medios informativos, el Gobierno nacional, en uso de las facultades delegadas por la Ley de Bases, trabaja en la modificación de la ley en cuestión, lo cual afectaría el principio de progresividad y de no regresión. 

El proyecto de comunicación (17727) ingresó por Mesa de Entradas el 25 de junio de 2025.