Será una clase abierta coordinada por la artista visual y fotógrafa Marina Cisneros, en el marco de la muestra actual “El paisaje que nos mira” que se expone en Casa de las Leyes Espacio Cultural.
CLEC, Casa de las Leyes Espacio Cultural brindará el martes 1 de julio a las 18 hs, junto a la artista Marina Cisneros, una clase teórica abierta para compartir herramientas de lectura, análisis y apreciación de la fotografía contemporánea. Se enfocará especialmente en la Escuela de Helsinki, una de las corrientes más significativas dentro del campo fotográfico europeo actual, cuyas búsquedas estéticas y conceptuales dialogan de manera directa con las obras expuestas en sala.
Durante el encuentro se presentarán autores clave, se compartirán ejemplos visuales y se abrirá un espacio para el intercambio entre les asistentes. La intención es habilitar una experiencia formativa accesible y sensible para quienes deseen iniciarse o profundizar en el lenguaje de la fotografía contemporánea, sin necesidad de tener conocimientos previos.
La entrada es libre y gratuita sin inscripción previa. La modalidad es una clase teórica de 3 horas de duración, de 18 a 21 hs, en CLEC Av. Olascoaga 560.
Sobre la muestra fotográfica
'El paisaje que nos mira' es una muestra fotográfica que se inauguró el pasado 30 de mayo en la Sala Marta Such de Casa de las Leyes Espacio Cultural.
La exposición reúne las obras de Agustín Montangie, Javier Témoli y Marina Cisneros, tres artistas cuyas miradas sensibles se sumergen en los pliegues del paisaje patagónico para proponer un reencuentro con los cuerpos —humanos y no humanos— que lo habitan. Las fotografías expuestas no nos proponen una representación tradicional del territorio: no busca capturar la Patagonia como una postal, sino interrogarla, caminarla, sentir su respiración áspera y profunda.
Las imágenes dialogan con la tierra, el viento, el agua y la memoria, revelando una relación íntima y a la vez tensa entre la presencia humana, la vida animal y el cuerpo de la tierra.