La diputada Lorena Parrilli (UxP) presentó un proyecto para concientizar respecto a la importancia de no exponer a pantallas a niños y niñas menores de 2 años.
En el articulado, la propuesta sugiere que el fin es garantizar el derecho al desarrollo psicofísico integral de niñas y niños en la primera infancia (0 a 2 años), mediante la protección frente a los riesgos derivados del uso de pantallas y dispositivos electrónicos (teléfonos móviles, tabletas, computadoras, televisores y videojuegos).
En este sentido, indica que el uso prolongado de los dispositivos de visualización en la primera infancia pueden acarrear impacto en el desarrollo cognitivo y neurológico; problemas en la salud física y ocular; efectos emocionales y sociales, entre otros aspectos.
Por esto, considera imprescindible crear un “Programa de Promoción Cero Pantallas hasta los dos años de edad” que tenga como objetivo principal informar y educar a las familias, profesionales de la salud y educadores sobre los riesgos asociados al uso excesivo de pantallas en este grupo etáreo.
Por lo cual, propone que el Programa deberá incluir campañas de concientización, guías prácticas para los padres y la incorporación de buenas prácticas en el ámbito escolar y comunitario para reducir la exposición a pantallas y fomentar actividades que favorezcan el desarrollo integral.
El proyecto de ley (17734) ingresó por Mesa de Entradas el 27 de junio de 2025.