Noticias

Comisiones y Sesiones
img
img
img

Reciben nota de Educación por el edificio escolar incendiado en Caviahue

La comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (D) tomó conocimiento de las acciones realizadas por el Ministerio de Educación tras el incendio en el edificio de la escuela 164 y el CPEM 74 de Caviahue.  Lo hizo a través de una nota enviada por la ministra de Educación, Soledad Martínez, junto al informe preliminar de lo ocurrido. 

En la nota, la titular de la cartera educativa explica que se acordó con los equipos directivos y autoridades locales la disposición de un espacio alternativo que permita retomar las clases a partir del 22 de julio, una vez finalizado el receso invernal. En ese sentido, menciona que los técnicos del área de Infraestructura se encuentran trabajando en la búsqueda de la mejor alternativa, mientras que se mantienen reuniones con los equipos directivos de las escuelas para acompañar el diseño del esquema de vinculación pedagógica y transición para el resto del año lectivo.

En otro tramo, señala que se convocó a la empresa contratista de la obra del CPEM 74, con quien se acordó un plazo de 120 días máximos, a partir del 1 de septiembre para su inicio. También hace referencia a las inspecciones que se están realizando desde la Secretaría de Obras Públicas para evaluar las condiciones estructurales en las que quedó el edificio tras el incendio.

En cuanto a las causas que originaron el incendio, informa que la Comisaría 40 de la localidad dio intervención a la Fiscalía de la III Circunscripción Judicial, por lo que se inició un expediente. 

Por otro lado, Mercedes Tulián, presidenta de la comisión, leyó la respuesta de la ministra a un pedido de información enviado por el cuerpo legislativo en relación con la situación edilicia del Colegio San Martín de la ciudad de Neuquén. En ese marco, indica que se realizaron las tareas de reparación provisorias comprometidas y se estima que en septiembre se iniciará la obra de reparación integral de las filtraciones del techo. 

En otro orden, el cuerpo emitió dictamen favorable a un proyecto de resolución para declarar personalidad ilustre post mortem al músico Marcelo Piñeiro, quien falleció el pasado 12 de mayo a los 58 años. “Este reconocimiento hace que se mantenga viva la llama de la cultura de la provincia de Neuquén”, afirmó el diputado Carlos Coggiola (Neuquén Federal), autor del proyecto. 

A la vez, los diputados y las diputadas votaron despacho a favor de un proyecto para declarar de interés legislativo la participación del neuquino Nicolás Castro Roca en las Olimpíadas Internacionales de Matemática, que se realizaron en el Instituto Balseiro de Bariloche el pasado mes, e hizo lo propio con otra iniciativa que declara de interés el Archivo Histórico Municipal de Cutral Co, que llevan adelante Raquel Bobadilla y Nidia Aranda.