El bloque del MPN presentó un proyecto para declarar de interés el reconocimiento que el Consejo Federal de Salud (Cofesa) otorgó al Hospital Castro Rendón por su trabajo en procuración, donación y trasplante de órganos. La distinción destaca el impacto positivo del hospital patagónico en la salud pública y su aporte al fortalecimiento del sistema sanitario provincial
Los fundamentos destacan que el año pasado, el hospital llevó adelante 59 ablaciones (35 de tejidos y 24 de órganos) que permitieron realizar 105 trasplantes. Los procedimientos fueron posibles por la coordinación entre equipos médicos, personal de emergencias, laboratorios y áreas de cuidados intensivos.
En otro tramo, ponderan el trabajo de la Subsecretaría de Salud y del CUCAI Neuquén en materia de campañas de concientización, la coordinación de la Red Provincial de Procuración de Órganos y la implementación de Unidades Hospitalarias de Procuración (UHPROT) en hospitales estratégicos como Zapala, San Martín de los Andes, Plottier y Centenario, que permitió descentralizar la obtención de órganos y multiplicando las oportunidades de trasplante.
Además, destacan que Neuquén tiene una tasa de 41.62 donantes por millón de habitantes -cifra que duplica el promedio nacional- y que cuenta con inversiones en infraestructura crítica, como un quirófano especializado para trasplantes de córnea y tecnología avanzada para diagnósticos.
El proyecto (17418) ingresó por Mesa de Entradas el 18 de febrero y lleva las firmas de Gabriel Álamo, Claudio Domínguez, Paola Cabeza, Ludmila Gaitán, Patricia Fernández, Daniela Rucci, Juan Sepúlveda, Gerardo Gutiérrez, Cielubi Obreque y Ramón Fernández.