Noticias

Proyecto
img

Consultan por los recursos y las condiciones operativas de Vialidad provincial

Los diputados Darío Peralta y Darío Martínez (UxP) presentaron un pedido de informe para conocer el estado de los recursos con los que cuenta la Dirección Provincial de Vialidad. El requerimiento se enmarca, explican los legisladores, en la necesidad de conocer el estado actual del organismo tras el “progresivo deterioro de sus condiciones operativas”.

Mencionan por caso la escasa dotación de personal que resulta insuficiente si se la compara con la que había hace cuatro décadas, cuando la población de toda la provincia era significativamente menor. “Este déficit se torna más crítico al considerar que la red vial se ha expandido considerablemente”, aseguran los diputados tras remarcar el incremento en la superficie vial a mantener y las responsabilidades crecientes del organismo.

Además de la falta de personal, aluden al deterioro de la flota vehicular y de la maquinaria, que muchas veces resulta incluso obsoleta. 

Bajo tales consideraciones, le consultan a la Dirección Provincial de Vialidad por la planta actual del personal –clasificado por categoría, funciones y antigüedad- por la proyección de incorporaciones prevista para cubrir las bajas temporales (por enfermedad, accidentes laborales y licencias) y las permanentes (jubilaciones y renuncias). 

Asimismo, preguntan por la distribución geográfica actualizada del personal y equipamiento por distrito y área de operación, especificando la cantidad de personal permanente y transitorio, el detalle del parque de maquinarias y vehículos, con su correspondiente estado de situación, y por la infraestructura disponible para resguardo de personal y equipamiento. 

Finalmente piden información sobre la extensión de la red vial que requiere mantenimiento en cada distrito, discriminando: kilómetros de rutas pavimentadas, de ripio y de caminos secundarios y terciarios, así como también sobre el plan de inversión para los próximos dos años.

El proyecto de resolución (17430) ingresó por Mesa de Entradas el 21 de febrero.