La vicepresidenta primera a cargo de la presidencia de la Legislatura, Zulma Reina y legisladores de distintos bloques participaron de la firma del acuerdo impulsado por el gobernador Rolando Figueroa, que convocó a intendentes, presidentes de comisiones de fomento, funcionarios, y representantes del Poder Judicial y de la Policía del Neuquén para trabajar de manera conjunta en la lucha contra el microtráfico de drogas en la provincia.
El documento, que se enmarca en la Ley 3488 -aprobada por amplia mayoría en diciembre pasado-, establece “el firme compromiso de contribuir, desde cada ciudad o localidad que gobiernan y desde las bancas legislativas que representan, a combatir el microtráfico de drogas con el objetivo de tener una sociedad más segura y saludable, llevando adelante las acciones pertinentes en cada uno de esos ámbitos”. Además, se anunció la conformación de los Consejos Regionales de Seguridad.
Figueroa expresó: “Toda la dirigencia política, toda la dirigencia institucional y los diferentes poderes hemos identificado claramente cuáles son los reales problemas que tenemos que combatir, que son los verdaderos problemas de la gente”, y remarcó: “Entre todos tenemos que combatir la droga”.
Además, hizo hincapié en la Ley 3488, sancionada por la Legislatura, y destacó que le brindó “herramientas a la Justicia para combatir el microtráfico”. “Era muy fácil no abordar el problema, mirar para otro lado y que el problema lo tenga la Justicia Federal, pero son nuestros chicos y nuestras familias”, subrayó.
Por su parte, Reina expresó: “Siento mucha emoción y mucho orgullo de que nuestro gobernador nos haya convocado hoy a todos. La presencia de cada uno es fundamental”.
“Los legisladores formamos distintos bloques, somos 13 bloques. El 1 de marzo teníamos un eslogan: Unidos por el bien común. Y hoy estamos aquí unidos por el bien común”, destacó y expresó la importancia de trabajar en la prevención, a la que definió como “fundamental”.
En tanto, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, dijo: “Asumir la competencia del microtráfico no es solo una decisión legal o administrativa, es fundamentalmente una decisión política e institucional que tomó la provincia del Neuquén y que nos interpela transversalmente a todos”.
De la firma participaron los diputados Ernesto Novoa (Comunidad), Matías Martínez (Comunidad), Federico Méndez (Comunidad), Luz Ríos (Comunidad), Gabriel Álamo (MPN), Claudio Domínguez (MPN), Ludmila Gaitán (MPN), Paola Cabeza (MPN), Daniela Rucci (MPN), Cielubi Obreque (MPN), Patricia Fernández (MPN), Gerardo Gutiérrez (MPN), Alberto Bruno (Fuerza Libertaria), Guillermo Monzani (Fuerza Libertaria), Cecilia Papa (Fuerza Libertaria), Francisco Lepore (Avanzar), Brenda Buchiniz (Cumplir), Carina Riccomini (Juntos), Darío Martínez (UxP), Damián Canuto (PRO-NCN), Marcelo Bermúdez (PRO-NCN), Mercedes Tullian (PRO-NCN), Verónica Litcher (PRO-NCN), Gisselle Stillger (Arriba Neuquén) y César Gass (JxC-UCR).