El diputado Andrés Blanco (PTS-FIT-U) y las diputadas Julieta Ocampo (FIT-U) y Lorena Parrilli (UP), presentaron dos proyectos para solicitarle a la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y al Poder Ejecutivo provincial, informes referidos a la actividad hidrocarburífera en los lagos Mari Menuco - Los Barreales.
La primer iniciativa, le consulta a la AIC si existe algún estudio realizado en relación al impacto y riesgo que representan las concesiones de explotación no convencionales denominadas La Angostura Sur I y La Angostura Sur II en el istmo que une los lagos Mari Menuco - Los Barreales, en relación a una eventual contaminación o afectación de la calidad del agua.
Además, pide que el organismo se expida acerca de la conveniencia de desarrollar pozos de fracking debajo de los cuerpos de agua en cuestión. En este marco, en caso de haber estudios relacionados con la actividad hidrocarburífera en la zona, solicita que se remita la información correspondiente.
En lo referido al segundo proyecto, la propuesta insta al Ejecutivo provincial para que informe a la Legislatura si previo a la firma del decreto que otorga las concesiones a la empresa YPF se cumplió con los procedimientos de consulta previa libre e informada en tanto afectan -aseguran los autores- al territorio de la comunidad mapuche Lof Kaxipayiñ. En ese caso, requiere la documentación al respecto.
En los fundamentos, el legislador y las legisladoras señalan que “¡Mari Menuko no se toca!” según lo expresa el comunicado de la Zonal Xawgko de la Confederación Mapuche de Neuquén, que alerta a la población sobre el riesgo que implicaría la perforación de cientos de pozos de fracking en la zona de Mari Menuco - Los Barreales.
Los proyectos de comunicación (17547) y de resolución (17548) ingresaron por Mesa de Entradas el 4 de abril de 2025.