Noticias

Actividades
img

Presentación del libro “El Maravilloso Mundo de Oleum”

El próximo martes 27 de mayo a las 10 hs se presentará en el auditorio de la Casa de las Leyes el libro “El Maravilloso Mundo de Oleum”, una propuesta literaria innovadora que busca acercar a niños y adolescentes al mundo de la industria de los hidrocarburos a través de cuentos.

Esta antología reúne relatos donde profesionales del sector comparten, mediante la ficción, cómo es su trabajo, qué es el petróleo y cómo funciona esta industria fundamental en la región. Cada cuento está adaptado a un lenguaje claro y accesible para las infancias, con el objetivo de transmitir conocimientos de forma didáctica y cercana.

El libro fue editado por Juan Martín Paris y patrocinado por la Sociedad de Ingenieros en Petróleo–Seccional Patagonia, una entidad sin fines de lucro. Gracias al apoyo de sponsors, la obra fue financiada íntegramente y no será comercializada: su distribución será gratuita entre quienes asistan a los eventos de presentación.  Juan Martín Paris nació en Mar del Plata en 1965, reside desde hace más de 30 años en Neuquén capital. Es Licenciado en Ciencias Geológicas, MBA y Coach. Editor de la obra “El Maravilloso Mundo de Oleum” (ARS, 2025), impulsa proyectos de divulgación científica con enfoque pedagógico y narrativo.
Con respecto al libro, un equipo de narradores orales de la región y de Buenos Aires se encuentra trabajando en la producción de un audiolibro que estará disponible en Spotify. Como parte del compromiso con la accesibilidad, también se están elaborando cuatro copias en braille que serán donadas a la Biblioteca y la Escuela de Braille de Neuquén.
Esta actividad es la segunda presentación del Ciclo “Pasillos de Papel”, impulsado por Casa de las Leyes que busca abrir sus puertas a las voces literarias del territorio. Las convocatorias para participar del ciclo están abiertas durante todo el año.

Pasillos de Papel propone una experiencia íntima con los libros y con quienes los escriben. Cada presentación es pensada como un encuentro entre el autor y los lectores, en un espacio donde la literatura cobra vida a través de la lectura, el diálogo y la escucha atenta.