Noticias

Comisiones y Sesiones
img

La comunidad Linares pide que se la incluya en la ley de Manejo del Fuego

La comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable (H) continúa receptando aportes para la ley de Manejo del Fuego, propuesta orientada a prevenir y restaurar áreas forestales y rurales afectadas por incendios y a sancionar conductas que los provoquen. En la reunión de esta mañana, recibió a Eugenio Linares, Lonco de la comunidad Linares, quien pidió mayor participación de la comunidad en el alcance de la ley. El texto final podría obtener despacho en agosto, fecha en la que se recopilarán todas las sugerencias y observaciones aportadas por distintos invitados que fueron convocados para dar su opinión en la materia.

Al hablar frente a la comisión, el Lonco Linares pidió que la ley contemple a la zonal Huiliches –compuesta por ocho comunidades mapuches y ubicada en cercanías a Junín de los Andes- ya que “tenemos conocimiento del terreno”. Lo dijo al aseverar que se trata de una zona clave por su ubicación y explicar la importancia de conocer, por ejemplo, dónde se ubican los cursos de agua, los desvíos, las zonas más boscosas, etc. 

“Nos afecta de cerca” cada vez que se desata un incendio, reconoció el Lonco, quien pidió mayor participación de las comunidades en materia de combate del fuego y en instancias de decisión contempladas en la futura ley. En ese sentido, solicitó que la norma incluya a la brigada mapuche dependiente de la comunidad en cuestión que cuenta con certificados provincial y nacional para intervenir en incendios.

El Lonco estuvo acompañado por el Secretario de la comunidad, Calfuqueo Marcelo Julio y fueron recibidos por la comisión tras un pedido para participar del debate.

Tras su intervención, la titular de la comisión, Giselle Stillger (Arriba Neuquén) adelantó que la intención del cuerpo es poder acordar un texto unificado para el mes de agosto y emitir luego un despacho que contemple las distintas opiniones y sugerencias recabadas para tratar la iniciativa elevada por el gobernador Rolando Figueroa al inicio del período legislativo.  

Por el tema, se pronunciaron ya autoridades e integrantes de la Secretaría de Emergencia y Gestión del Riesgo; de la Sociedad Rural; de la Fundación Tierras Patagónicas; de la Corporación Interestadual Pulmarí y de Parques Nacionales.

Neuquén, 18 de junio de 2025.