Noticias

Comisiones y Sesiones
img

Dictamen para declarar a Villa La Angostura como Capital provincial del deporte de montaña

La comisión de Desarrollo Humano y Social (C) emitió despacho para declarar Capital provincial del deporte de montaña a Villa La Angostura. Así lo resolvió hoy luego de recibir al secretario de Turismo de la Municipalidad de Villa la Angostura, Ignacio Roberts.

Al presentar la propuesta, el autor del proyecto, el diputado Gerardo Gutiérrez (MPN) indicó que la iniciativa surgió por el pedido de vecinos y vecinas y  de las cámaras de empresarios de la ciudad de Villa La Angostura, con el fin de ponderar el entorno natural. Agregó, que la misma cuenta con el aval del Concejo Deliberante de dicha ciudad.

Al hablar, Roberts indicó que la norma sería de gran importancia para los habitantes de la villa, en tanto que la economía depende del turismo y recordó que, por sus bellezas naturales, la ciudad es sede de importantes eventos deportivos como el K42, La Unión 7 Lagos, el XCO Mountain Bike, entre otros. “Hoy el turismo es el motor de la economía” destacó. 

En otro orden, la comisión presidida por la diputada Verónica Lichter (PRO-NCN), inició el estudio en conjunto de un paquete de proyectos orientados a la modificación de la ley provincial 2572 —de prohibición de fumar en espacios cerrados—. Se trata de tres propuestas presentadas por el MPN, por Comunidad y por el doctor Ernesto Ruiz, quien participó de la reunión y explicó aspectos de las modificaciones sugeridas. 

Al hablar, Ruiz hizo hincapié en que la reforma a la ley vigente apunta a “priorizar la salud” de la población y detalló los efectos negativos de los denominados “vapers” en el cuerpo. 

Los legisladores y las legisladoras acordaron unificar los tres proyectos vinculados a la materia para redactar un texto consensuado.

Finalmente, el cuerpo resolvió invitar a la Dra. Claudia Alejandra Poblete, autora del proyecto de ley que instituye el 9 de octubre de cada año como el “Día Provincial de la Concientización de la Enfermedad Cardiovascular en la Mujer”.

Neuquén, 19 de junio de 2025.