El bloque de diputados PRO-NCN presentó un proyecto de ley para reglamentar el procedimiento de Consulta Popular Vinculante, mecanismo de democracia semidirecta previsto en el artículo 310 de la Constitución provincial sancionada en 2006.
Al respecto, la iniciativa define que su utilización debe ser previamente autorizada mediante una ley aprobada por la mayoría absoluta de la Cámara de Diputados. En la normativa se dispondrá el tema de consulta, el cual se explicitará en forma clara y el electorado sólo podrá expresarse por “Sí” o por “No”, o “Acepto” o “Rechazo”.
Recuerda que la participación ciudadana tendrá carácter obligatorio, que para la votación regirán las normas previstas en la ley Electoral 3053 y también advierte que su convocatoria no podrá coincidir con instancias electorales destinadas a definir cargos electivos.
En ese sentido, fija que para obtener un resultado favorable, el tema de consulta deberá obtener la mayoría de los votos emitidos. Luego, una vez confirmado el resultado, la Cámara de Diputados deberá sancionar una normativa referida al tema durante la primer sesión que realice el cuerpo en forma posterior a la consulta. Aclara que el poder Ejecutivo carecerá de poder de veto sobre la misma.
Añade en sus fundamentos que se trata de una alternativa para generar instancias de participación semidirecta que favorece tanto la responsabilidad ciudadana, otorga al electorado la oportunidad de tener una voz directa en la elaboración o aprobación de las leyes y alienta a los ciudadanos a profundizar su interés en asuntos públicos. De igual modo, estimula la participación electoral y reduce la influencia de los grupos de presión sobre las legislaturas.
El proyecto (16951) ingresó por Mesa de Entradas el 13 de agosto con la firma de las legisladoras Verónica Lichter, Mercedes Tulián y de los diputados Marcelo Bermúdez y Damián Canuto (PRO-NCN).