El diputado Darío Martínez (UxP), acompañado por sus pares de bloque, presentó un proyecto en rechazo a la transformación del Banco de la Nación Argentina en sociedad anónima, en tanto constituye “el primer paso hacia su privatización”.
La iniciativa destaca su rol fundamental para garantizar el acceso al crédito y servicios financieros en todo el territorio nacional, especialmente en localidades del interior sin presencia de la banca privada. Lo mismo hace al reconocer su política de promoción del desarrollo regional y productivo mediante líneas de financiamiento específicas y servicios financieros confiables y seguros a toda la ciudadanía argentina.
Los fundamentos aseguran que el decreto 116/2025 firmado por el Poder Ejecutivo Nacional que dispone dicha transformación representa una medida “particularmente preocupante por varios motivos”.
En ese sentido, recuerdan que la banca pública nacional constituye una “herramienta fundamental” para el desarrollo regional y la inclusión financiera, ya que cuenta con sucursales en localidades de interior a lo largo y ancho de todo el país en las que el sistema privado no presenta interés por cuestiones de rentabilidad.
Además, aseguran que su conversión a Sociedad Anónima compromete el patrimonio de toda la ciudadanía argentina. En efecto, explican desde el bloque, la modificación societaria permitiría utilizar las acciones del banco como garantía para la emisión de obligaciones negociables por 1.000 millones de dólares, poniendo en riesgo una institución valuada en 30.000 millones de dólares.
Finalmente, y tras cuestionar que se trató de un “decreto nocturno basado en facultades delegadas cuya legitimidad está siendo cuestionada”, repudian el contexto en el que se firmó el decreto, enmarcado en el “escándalo por la promoción presidencial de la criptomoneda $Libra”.
El proyecto de declaración 17427 ingresó por Mesa de Entradas el 21 de febrero firmado por Darío Martínez, Lorena Parrilli y Darío Peralta.